Sitio de Autor de Jose Miguel Vasquez jmv@jomiv.com

Katzenbach es uno de mis autores favoritos. He leído cada uno de los libros que ha publicado, desde que me atrapó con El psicoanalista. Lo considero un autor genial. En esta reseña voy a comentar uno de sus últimos libros, El Profesor. A diferencia de todos los trabajos anteriores de Katzenbach, no puedo decir que El Profesor sea un gran trabajo, la verdad es que quedé un poco desilusionado al terminar de leerla.

Sinopsis de El Profesor

Adrian Thomas es un profesor universitario retirado al que acaban de diagnosticarle demencia degenerativa, lo cual le hará perder la memoria y todas sus facultades mentales de forma irreversible y lo llevará pronto a la muerte. Completamente solo, desconsolado, cree que su única opción es quitarse la vida.
Pero al salir del consultorio médico, El Profesor es testigo del secuestro de Jennifer Riggins, una adolescente de dieciséis años que ha intentado escapar de casa varias veces, por lo que en un principio su familia y la policía no sospechan que su desaparición se deba a un acto criminal.
Para darle un sentido al final de su vida, el profesor Thomas decide encontrar a Jennifer a toda costa, por lo que inicia una investigación en contra del tiempo: sabe que cada minuto que pasa la joven corre peligro y a él se le acaban los pocos momentos de lucidez. Así, se sumerge en el oscuro mundo de la pornografía ilegal por internet y se enfrenta a un mundo perverso que pone en juego sus certezas y conocimientos.

Análisis de El Profesor

El autor nos tiene acostumbrado a una gran profundidad en su hilo narrativo, y a giros inesperados que hacen muy difícil predecir lo que viene. Sin embargo, El Profesor es una historia lineal -en algunos casos hasta aburrida- en la cual el lector adivina el final a partir de los primeros capítulos. Lo que más me sorprende es que el tema que escoge Katzenbach para esta entrega, que gira alrededor del oscuro mundo de la perversión sexual como negocio a través de la internet –snuff y voyeurismo incluidos- dan para escribir una novela que bien pudo haberse convertido en su mejor trabajo. Y es que dada su formación, nadie explota más la psiquis humana en una tramas como él. Pero por alguna razón, en El Profesor se quedó corto -más bien diría cortísimo- y no aprovecho sus excelentes dotes, tanto literarias como psicoanalíticas para ver más allá en la mente de los criminales a los que da vida en El Profesor.

No quiero decir que el libro no valga la pena leerlo, por supuesto que Katzenbach sabe mantener el suspenso y leerlo siempre es entretenido, pero creo que cuando los autores llegan a su estatus, la barra se sube cada vez más. Sin embargo, no recomendaría el libro como excelente, habiendo tanto buen material en los estantes.

Otra cosa que me llamó la atención es que la trama es débil en muchos puntos, sobre todo cuando comienza la resolución. Incluso hay cosas traídas por los pelos –las cuales no puedo mencionar para no caer en un spoiler– pero los que lo lean se darán cuenta que no existe consistencia entre la forma de actuar de los antagonistas y el desliz por el cual son descubiertos. O bien faltó investigación de parte del autor, o escribió un final apurado sin sopesar los hechos con conciencia.

En conclusión, diría que es un libro que debe leer quien siga al autor para comprender la globalidad de su obra, pero no lo recomiendo a ojos cerrados como podría hacerlo con La sombra o Al calor del verano. Estoy seguro que se trata de un desliz en el cual podemos caer todos los escritores y podemos confiar en que Katzenbach seguirá entregándonos brillantes piezas como aquellas a las que nos tiene acostumbrado.

Me gustaría leer los comentarios de quienes lo hayan leído a ver si concuerdan con mi apreciación.

[rwp-review id=”0″]

Si aún no has leído El Profesor….

Puedes conseguirlo en amazon, haciendo clic en la imagen. Se encuentra disponible en tapa dura, paperback y kindle. Recuerda que si aún no tienes el dispositivo físico kindle, igual puedes leer cualquier libro de la plataforma (incluyendo ADN Fatal y Juego Cerebral) en cualquier teléfono inteligente, tableta o incluso en tu PC, siguiendo estas simples instrucciones.

Share This

Share This

Share this post with your friends!

Share This

Share this post with your friends!