Algunos comentarios de mis lectores
Disfruto mucho el proceso de la escritura. Siento las historias cuando las concibo y es una sensación muy placentera. Es como jugar a ser Dios en tu propio mundo de fantasía. Pero la mejor parte de escribir un libro, una vez publicado, es cuando comienzas a recibir los comentarios de tus lectores. Es algo mágico, bien difícil de describir. Acá incluyo algunos comentarios que me han parecido geniales.
En algunos casos, tuve que omitir algunas oraciones, ya que revelan partes de la historia y podrían arruinar la experiencia de los nuevos lectores. Les pido disculpas por ello a los que gentilmente escribieron el texto.
Acerca de ADN Fatal
Hola!….. Solo quería decirte que leí tu libro y que éste me dejo con ganas de más, es una historia llena de acción, en donde no existe lugar alguno para el aburrimiento.. gracias. ADN Fatal me dejó unas ojeras terrible ya que me quedaba leyendo hasta eso de las 4 am. De verdad en mi vida he leído cientos de libros, y ninguno me ha gustado tanto como éste, ni Harry Potter pues!!
Quiero decirle, primeramente, que estoy completamente FASCINADA por ADN Fatal. Acabo de terminar de leerlo (me tomó día y medio porque no pude soltarlo) y de verdad es una obra excepcional. Es un escrito único, apegado a ciertas realidades de nuestro país pero que permite creer que la justicia es posible y que Dios es un grandioso maestro de nuestras vidas. Gracias por regalarnos a los devotos de las historias criminales, un relato tan impresionante…
ADN Fatal me pareció excelente, una joya del género. Me interesó como lector y desde un principio intuí, por deformación profesional, por dónde venías, pero ello no desmerece el placer de leer intrigado la resolución final. Creo que efectivamente es un buen argumento para una serie. José Miguel Vásquez lo ha escrito con elegancia, precisión y habilidad.
Buenas noches amigo. Le escribe Oscar Velásquez, gerente de la Librería Nacho El Recreo. Estoy casi que termino su libro. Deseo decirle que es muy bueno. Realmente bueno. Al leerlo me parece mentira que sea usted venezolano, ya que son pocos los que han escrito un libro como éste. La verdad lo felicito. Y espero que pronto nos maraville con otra entrega igual de buena. No tiene usted nada que envidiarle a John Grisham, quien también es uno de mis escritores favoritos. La verdad lo felicito amigo.
Acabo de terminar de leer su libro de ADN fatal y tengo de verdad que felicitarlo. Soy profesora de Biología y por supuesto me sentí atraída de comprarlo cuando lo vi en un estante de la librería Tecni-Ciencia, sobretodo porque me gusta recomendarle a mis alumnos lecturas que tengan alguna relación con la materia que estamos viendo en el colegio. Me encantó la forma como está escrito, me sentí siempre identificada con los ambientes que describe de nuestra Caracas, y la forma como lleva al lector a no dejar de leer hasta el desenlace final. La única crítica que debo hacerle al libro es que falta una biografía del autor, aunque sea breve, junto con su fotografía…Tuve que meterme en su blog para saber algo más de usted!!! En fin lo felicito y espero que se anime pronto para seguir escribiendo….estaré muy pendiente de sus próximas obras y mientras tanto le voy a recomendar este libro a mis alumnos quienes estoy segura, van a escribirle pronto sus comentarios
Hola José Miguel, recibe un cordial saludo. En este momento, terminé de leer tu novela ADN FATAL; créeme que he disfrutado enormemente el tiempo que dediqué a su lectura.
Me atrapó su argumento y de manera especial el desarrollo del juicio oral, porque lo describes de tal forma que me sentí como si estuviese presente en la Sala, como parte del jurado, a pesar que el Defensor privado trataba de evitar las mujeres en la selección de jurados.
Me gustó mucho que en esta historia se intuye cierta crítica muy válida, a nuestro sistema de administración de justicia y se hace referencia a los ilegales procedimientos utilizados en la institución de la adopción de niños. En fin, José Miguel, sólo me resta felicitarte, porque has iniciado exitosamente tu incursión como escritor. Espero tener la oportunidad de leer pronto tu próxima obra.
Buenas tardes ingeniero. mi nombre es Henry Flores, abogado, laborando actualmente como Fiscal del Ministerio Público en San Antonio Estado Táchira. Curso actualmente una Maestría en criminalística en el IUPOLC. Estamos cursando una materia intitulada Análisis crítico de la Investigación Criminal. Había leído con anterioridad su obra “ADN Fatal” y queremos utilizarla como tema de exposición en uno de los trabajos que nos fueron encomendados. Me gustaría poder comunicarme con usted con el fin de hacerle algunas preguntas y poder darlas a conocer al curso al momento de la exposición.
Estimado autor de ADN Fatal, en el día de hoy Octubre 18 acabo de terminar de leer su libro y me pareció interesante, una de las cosas que me gusta es la lectura. Su libro me llegó prestado y mi amiga me comentó que parece que viene una trilogía. Me gustaría desglosar algo de lo que leí: en la pág. 45 nombra a uno de mis escritores preferidos, Ken Follett, lo mismo que en la 137 a Stephen King ya no tan favorito. (oculto para no revelar) lo bueno de su libro que salta la mente de un lado a otro. Para terminar me gustaría saber más sobre usted ya que no encuentro su biografía. Bueno por ahora tiene a una nueva lectora.
Un saludo y esperando sus libros.
PD: Ojalá todos los autores dejaran sus emails.
Acerca de Juego Cerebral
Hola José! Soy Carlos Sarpi, estoy a mitad del libro «Juego Cerebral» estaba muy cegado a leer libros como El Psicoanalista, La historia del loco, Juicio Final… Ya conocerás al autor. Entré a una tienda Nacho y leí vagamente el posterior, me ha atrapado y te quiero dar la expresión más equivalente a un abrazo porque en ninguna historia de mis acostumbradas y hasta más queridas lograba encontrar ficción. Pero con esa carga de suspenso que me atrae, acudo a tus palabras, además de provocarte una sonrisa, busco información sobre esta trilogía… Y si me puedes hablar sobre ADN Fatal… Caí en tu lectura y me ha encantado… Soy sólo un músico de 24 años, pero comprenderás mi sorpresa al investigar más sobre el autor de este libro! ¿No se ha publicado toda la serie? Muchísimas gracias por tu tiempo y atención. Espero no molestar con mis palabras. Éxito
WOOW! Primer escritor venezolano que logra atraparme desde la primera palabra, con decirte que casi se me quema el pollo tres veces por estar tan absorto dentro de la historia ya espero con ansias la segunda entrega aunque no podría predecir con certeza como continuará; puedo intuir el final, puede que me equivoque también pero de eso se trata, de sondear las posibles líneas que seguirán en la historia. GRACIAS!!!!
Realmente no encuentro palabras para expresar lo encantada que estoy por haber leído su libro “Juego Cerebral”, es una excelente historia. No puedo esperar a leer la continuación. Espero poder encontrarla en la librería muy pronto. Mil felicidades por este fantástico trabajo.
Mi motivo de escribirte estas breves palabras es para felicitarte con el libro “Juego Cerebral” que acabo de finalizar de leer. Excelente, me gustó y me entretuvo entre suspenso e inquietud. Lo único es que me dejaste mal porque no hay un final y descubrí que es una trilogía, que hay dos libros después de éste. Me gustaría saber si ya los escribiste, si ya están a la venta o por lo menos si el segundo lo está. Necesito saber qué pasará con Peter, que pasó con Mike y Christine y sobre todo si recuperan a (oculto para no revelar). Felicidades una vez más, sigue así que serás reconocido por muchos a los que nos gusta la lectura.
Te escribe un fiel lector de tus libros. Soy cineasta y me interesé mucho por Juego cerebral. Me gustaría saber si podríamos conocernos y hablar sobre la posibilidad de llevar esa novela al cine. Estoy a punto de estrenar la película El psiquiatra, trata sobre el caso que llevó preso a Edmundo Chirinos.